La Cooperativa Tel Viso lanza nueva temporada de películas del cine nacional
El jueves próximo se presentará la pieza “Rompecabezas”. Estará presente la directora y guionista del film, Natalia Smirnorff. La entrada es libre y gratuita.
 |
Con la proyección de “Rompecabezas” continuará el ciclo de cine -debate de películas argentinas. |
Con la proyección de “Rompecabezas”, el jueves continuará el ciclo de cine -debate de películas argentinas que desde hace varias temporadas organiza la Cooperativa TelViso, con entrada libre y gratuita.
El público que concurra tendrá, además, la oportunidad de dialogar con Natalia Smirnorff, directora y guionista de la película.
El film se centra en el personaje de María del Carmen (María Onetto) que cumple cincuenta años y hace tiempo que no los festeja. Sus hijos han crecido y su etapa de madre protectora va concluyendo. Un regalo fortuito para su cumpleaños la acerca a una realidad desconocida: los certámenes de armado de rompecabezas. El hobby se convierte en obsesión y la obsesión en tema central de su vida. El cuestionamiento de la familia la obliga a pasar a la clandestinidad…Es cuando entra en escena Roberto (Arturo Goetz), un millonario que quiere competir en el torneo mundial de rompecabezas en Alemania, y debe entrenar para ello. María del Carmen es una ama de casa de una familia de clase media del conurbano bonaerense y esto representa un nuevo mundo, difícil de sobrellevar. Roberto y sus exquisitos modales sumados a pequeños reclamos que le hace su familia la embarcan en una especie de despertar, sintiéndose deseada. Ella es una excelente “armadora” y Roberto se preocupa en hacérselo creer. El rompecabezas es símbolo de un cambio que la llevará a replantearse toda su historia.
Dirección y Guión: Natalia Smirnoff: Interpretes: María Onetto, Gabriel Goity, Arturo Goetz y Mistra Wons. (2010) Genero: Drama. Duración: 90 minutos. Solo apta mayores de 13 años.
Para agendar:
• CARANCHO Jueves 15/09
Director: Pablo Trapero; Intérpretes: Ricardo Darin y Martina Guzmán.
(2010) Genero: Drama. Duración 105 minutos. Solo apta mayores de 16 años.
• EL ÚLTIMO APLAUSO Jueves 22/09
Director y Guión: http://www.cine.ar/peliculas/9022-El-ultimo-aplauso-F/ - #Germán Kral. Genero Docu – ficcional (2009) Música: Luis Borda. Duración 88 minutos. Apta para todo público.
• El Hombre de al lado. Jueves 29/09
Director y Fotografía: Mariano Cohn, Gastón Duprat. Guión: Andrés Duprat. (2009) 110 minutos. Intérpretes; Rafael Spregenlburd, Daniel Araoz y elenco. Genero Comedia dramática. Apta para todo público.
• El Mural. Jueves 06/10
Dirección: Héctor Olivera. Guión: Antonio Armonía, Javier Olivera, Héctor Olivera. Interpretes: Luis Machín, Ana Celentano, Carla Peterson, Rodrigo Noya, Juan Palomino, Mónica Galán y elenco. (2010) Genero: Drama. Duración: 112 minutos. Solo apta mayores de 13 años.
• El gato desaparece. Jueves 13/10
Dirección y Guión: Carlos Sorín. Intérpretes: Luis Luque; Beatriz Spelzini; María Abadi; Norma Argentina. (2011). Género: Suspenso. Duración 89 minutos. Apta Mayores de 13 Años.
•Aballay, el hombre sin miedo. Jueves 20/10
Dirección: Fernando Spiner. Guión: Fernando Spiner, Javier Diment y Santiago Hadida. Intérpretes: Pablo Cedrón; Nazareno Casero; Lautaro Delgado; Moro Anghileri, Horacio Fontova, Gabriel Goity; Luis Ziembrowski: Claudio Rissi. (2011) Genero Western (gauchesco) Duración: 105 minutos. Solo apta para mayores de 13 años.
Reservas
Las funciones del Ciclo de Cine Argentino tendrán lugar los jueves de septiembre y octubre, a las 20.30, en la biblioteca de la cooperativa TelViso (Gonnet 6779). La entrada es gratuita y las reservas pueden hacerse al teléfono (02320) 470243. |