sábado 10, septiembre 2011

Especialistas del Hospital Austral crearon una guía para aprender a manejar la hipertensión arterial

El libro propone una alternativa de vida saludable, pero placentera. Fue creado por la directora del Centro de Hipertensión, Carol Kotliar, junto con profesionales de distintas disciplinas. El lanzamiento será el 22 de septiembre en el auditorio del HUA. En la Argentina hay 7 millones de hipertensos.

 La tapa del manual de hipertensión.

En la Argentina hay 7 millones de hipertensos. Solo la mitad sabe que tiene el problema y, peor aún, 1 millón y medio reciben tratamiento. En total, unos 870 mil alcanzan a tener una presión controlada.
“Cada individuo nace con una identidad genética que le otorga cierta protección o fortalezas, y ciertas debilidades o vulnerabilidades, en cuanto a salud y enfermedad". Pero es sobre el terreno vulnerable donde debemos trabajar para mejorar el estilo de vida –explica la Dra. Carol Kotliar–".
 "Nuestros hábitos son las llaves que permiten o evitan que la enfermedad cardiovascular se manifieste”.
La Dra. Kotliar es directora del Centro de Hipertensión del Hospital Universitario Austral (HUA) y creadora, junto con el Dr. Sergio Volman y la licenciada en nutrición María Emilia Mazzei, del manual “Manejo saludable de la hipertensión arterial”. El libro, dirigido tanto a personas sanas como enfermas, de todas las edades, desarrolla en 152 páginas qué hacer para vivir más saludablemente, de modo de controlar la presión. “Son pautas básicas de lo que se conoce como medicina del estilo de vida –resume la Dra. Kotliar– Nuestro objetivo es facilitar la educación para personas con hipertensión y promover un estilo de vida más sano”.
La alimentación es el punto fuerte del libro, a cargo de la Lic. Mazzei. Postula un “plan de cuidado familiar de la salud”, con una dieta para 15 días. Los dos aspectos más originales, según la Dra. Kotliar, es que se incluye una tabla inédita del contenido de sodio en 4.000 alimentos, que apunta a quienes se encuentran siguiendo una dieta estricta, y que cada receta del día contiene la tabla de calorías. Además, se describen los efectos sobre la presión de las comidas diarias y los aspectos positivos de la carne, el café, el vino, entre otros.
La actividad física y el manejo del estrés son otros temas importantes del manual. Además, hay consejos prácticos (cómo medir la presión arterial fuera del consultorio) y respuestas a dudas frecuentes: ¿Mis hijos serán hipertensos? ¿Tiene cura la hipertensión? ¿Debo erradicar la sal? ¿Qué pasa si tengo presión alta durante el embarazo? En cada capítulo participaron profesionales de distintas disciplinas que están cursando la Maestría en Hipertensión Arterial que ofrece la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
La primera edición del libro se venderá en el HUA o por encargo, a través de la página web de la institución: www.hospitalaustral.edu.ar








 
 
 
 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 



 
Pilar de Todos es el periódico de mayor tirada en el Partido de Pilar, Bs. As. Argentina - Tel. 02322-494175
<