Para frenar la ola de delitos
Inseguridad: Quieren instalar cámaras de vigilancia en los accesos a Pilar
Es una de las medidas que analiza el Concejo Deliberante. Serían instaladas en caminos y rutas principales. Podrían comprarse con el aporte de empresas y particulares.
Con el objeto de sumar elementos a la lucha contra la inseguridad, el Concejo Deliberante analiza proponer la instalación de cámaras de vigilancia en los accesos y egresos a Pilar.
Es que según la policía son los grandes caminos principales, sobre todos rutas, la salida de ingreso y egreso de los delincuentes que perpetran varios de los hechos delictivos más violentos que aquejan a Pilar. Y hay un número que, dicen, así lo demuestra: mientras que hace 5 años la incidencia de la delincuencia “foránea” era de entre el 5% y el 7%, ahora es del 27%.
La idea del deliberativo, que desde hace dos semanas viene manteniendo varias reuniones con distintos sectores para abordar el tema de la inseguridad, donde la prevención del delito con herramientas que puedan usarse desde el ámbito municipal es el ingrediente principal.
Las cámaras, en principio, estarían instaladas en rutas y caminos principales, como las rutas 234, 8, 25, 26, 28, y salidas clave de la Panamericana.
“La idea no es tanto poner cámaras en los cascos urbanos, sino en las salidas y entradas principales a Pilar”, reveló el edil oficialista Carlos Olivera, quien de todos modos prefirió no profundizar en la cuestión, ya que, adujo, “la informará a su debido tiempo todo el Concejo en su conjunto”.
Claro que aún deberá determinarse no solamente la financiación del sistema, que podría salir del aporte que hagan empresas, countries y particulares, sino quiénes serán los encargados de operarlas y monitorearlas, una definición que “no es tan sencilla”, según admitieron desde la comuna.
De hecho, el gobierno Nacional destinó a Pilar en los últimos meses una partida de 100 mil pesos para instalar cámaras de seguridad en el corredor nocturno —sector cercano al centro de Pilar donde se congregan la mayoría de los boliches, sobre ruta 8 y 25—, tarea que aún no llegó a cristalizarse porque “no hay personal calificado para manejarlas”, según se lamentaron desde el Municipio.
|