Muestra plástica
Amalia Ronzoni expuso su arte en la Casa de la Cultura de Pilar
La reconocida artista revela en sus cuadros historias de personajes reales o ficticios. Cuenta con una profunda conexión con la tierra y los orígenes de los pueblos. Hoy y mañana domingo estará en el KM. 50.
La reconocida artista plástica Amalia Ronzoni pasó por la Casa de la Cultura de Pilar y allí expuso sus obras denominadas “Raíces”.
Ronzoni, montó su muestra en la que se aprecia la conexión que mantiene con la tierra y los orígenes de los pueblos. Con rasgos que disparan sentimientos y una gama de colores que invita a no quitar la vista de sus obras, Ronzoni ahora trasladará su muestra a la Galería Ars Duo, ubicada en el Edificio Bureau, local 5, km. 50, Pilar. Allí estará hoy sábado y mañana domingo en el horario de 17 a 22.
La artista
Amalia Ronzoni nació en el barrio porteño de Monserrat y hasta hace poco tiempo caminaba con su arte por Méjico, Nueva York, Roma y Barcelona, entre otras ciudades.
Artista autodidacta, desde hace más de 15 años que viene presentando sus obras en museos y galerías de arte de Argentina y el mundo.
Llegó a la pintura de la mano de su familia. “La nuestra fue una familia de artistas. Yo empecé esto por mi tía, ella era muy buena pintora,... murió muy joven, a los treinta años. Empecé con una técnica propia: el golpe de pincel. Con el tiempo esa técnica se fue imponiendo. Es como un puntillismo exagerado, no sé como llamarlo,... para mí es el golpe de pincel. En un momento, por esas cosas de la vida, hice un viaje a Méjico y entonces me dije, yo tengo que exponer”, exclama decidida Ronzoni quien asegura que para pintar sus obras se motiva a través de la literatura y la música.
“ Yo pinto con música y leo un montón, me encanta leer. De una frase me puede salir una gran historia”.
Sus muestras siempre son temáticas, abordó tópicos como “Boca-River”; la danza, la historia de los pueblos de América, esta última la llevó a investigar los orígenes de los pueblos indígenas de la Argentina. De allí nació “Raíces”, trabajo por el que la etiquetaron como pintora indigenista.
También hizo un trabajo que se llama “Mujeres de aquí y de allí”, que lo llevó a Barcelona. Con ese historial, Ronzoni pasa por Pilar para mostrar su arte.
|