SECCIONES 11 DE ENERO DE 2008
 LA ACTUALIDAD DE PILAR  
  PRINCIPAL
Ediciones Ant.
(¡Nuevo!)
Contáctenos
Hacé esta tu página de inicio

Estadisticas

 

Desde el Gobierno Nacional
Piden al Parque Industrial que no se excedan en el consumo de energía

Es porque detectaron que el sistema energético volvió a trabajar al límite. Piden mesura en el uso del recurso a las cerca de 170 industrias radicadas en el predio. Con la ola de calor, la energía comenzó a faltar en algunos puntos de la provincia.

El fantasma de la crisis energética reapareció en el Parque Industrial de Pilar. Es que con las altas temperaturas registradas en los últimos días, algunas de las cuales superaron los 41 grados de sensación térmica, el sistema energético nacional volvió a trabajar al límite de su capacidad.
Es por eso que desde el Gobierno Nacional, luego de admitir la peligrosidad del colapso, se pidió a las principales industrias del país que no se excedan en la cantidad de energía que consumen diariamente.
La notificación llegó a la Cámara Empresaria del Parque Industrial de Pilar, que en la actualidad alberga cerca de 170 industrias y que en el último invierno sufrió los embates de la crisis energética.
La advertencia a las industrias se realizó luego de que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, efectuara un relevamiento sobre el uso de energía. Los resultados pusieron en alerta al Gobierno. Es que de los 17.500 megavatios que tiene el sistema, el pico de consumo alcanzó los 17.396 megavatios, sólo 104 puntos menos de lo máximo tolerable.
En tanto, crece la incertidumbre entre los trabajadores que vuelven a quedar en el medio de los conflictos que desde el gobierno nacional se tardan en resolver.
Principalmente, aquellos que trabajan en las industrias relacionadas con la construcción como ladrillos, cerámicas, papeleras y químicas. Ya en junio del año pasado habían hecho un llamado de alerta para que se encuentre rápidamente una solución a la crisis energética debido a que ya se había comenzado a despedir obreros.
"Esta crisis hace dudar a muchos de nuestros socios sobre inversiones futuras porque el Gobierno nos prometió que no habría crisis energética, una promesa que no se cumplió", había comentado Juan Ciminari, titular de la  CEPIP.
A la crisis se le suman los sucesivos cortes de luz que se comenzaron a percibir en algunos puntos de la provincia, entre ellos la comuna de Pilar. 
Ahora, con la producción a media máquina y un alza en el consumo de electricidad, se espera pasar el verano sin sobresaltos, un deseo que parece difícil de cumplir.

 

 
 
Pilar de Todos es el periódico de mayor tirada en el Partido de Pilar, Bs. As. Argentina
San Martín 599, oficina 15, Galería Pilar Plaza, Pilar - Tel. 02322-421688