SECCIONES 27 DE NOVIEMBRE DE 2007
 LA ACTUALIDAD DE PILAR  
  PRINCIPAL
Ediciones Ant.
(¡Nuevo!)
Contáctenos
Hacé esta tu página de inicio

Estadisticas

 

Tras el lento recuento de votos
El Gobierno aceptó que dos nuevas fuerzas opositoras entrarán al Concejo

Se trata de la Coalición Cívica y Unión Pro, que se quedarán con 2 bancas cada una. Las 6 restantes irán para el oficialismo, que seguirá teniendo mayoría absoluta.

Tras el inusual recuento de votos y la apertura de casi un tercio de las urnas en las que los pilarenses volcaron sus sufragios el pasado 28 de octubre, finalmente el gobierno aceptó los números que difundían desde la oposición: que dos nuevos partidos opositores ingresarán al Concejo Deliberante, la Coalición Cívica (C.C) y Unión Pro (U.P).
Ambas fuerzas se quedarán con 2 bancas cada una, y las otras 6 (había 10 en juego) quedarán en manos del oficialismo.
Hasta último momento el gobierno mantenía las esperanzas de quedarse con 8 concejales, ya que preveían que U.P no alcanzaba el piso mínimo de sufragios (el 10% de los votos). Pero la fuerza que reúne a macristas y denarvaístas se quedó con el 10,20%, una línea muy delgada que, en principio, hacía anhelar al gobierno con que tras la apertura de sobres podría dejar afuera, sobre todo si se detectaban más votos válidos de los que en realidad había.
Fue el senador provincial por el Frente para la Victoria (FpV) José Molina el que admitió públicamente que el zuccarismo, que realizó una elección histórica con el 57% de los votos y con más de 37 puntos por arriba de sus inmediatos seguidores, se quedó con 6 bancas en juego, mientras que las otras cuatro se las repartían por partes iguales entre C.C y U.P.
“Tenemos que ser realistas y según los números que tenemos tanto la Coalición Cívica, como ya preveíamos, y también Unión Pro perforaron el piso de votos y entraron en el Concejo Deliberante”, admitió Molina en diálogo con el programa SOS Noticias (FM Plaza, 92.1 Mhz, Sábados de 11 a 13).
Así, los nuevos concejales que ingresarán el 7 de diciembre (se adelanta la jura porque el intendente Humberto Zúccaro participará de la asunción de Cristina Fernández como presidenta el 10 de diciembre), serán: por el oficialismo, Marcelo Castillo (reelecto), Ángel Barría, Dora Montes, Liliana Monje, Marcelo Iglesias y Carmen Mafhud; Marcela Campagnoli y Rosa Baiz por C.C; y Diego Ranieli y Marcelo Criniti por U.P.
De todos modos, el oficialismo seguirá teniendo mayoría absoluta en el Concejo, lo que le permite al zuccarismo imponerse a los proyectos que se presenten.
Igual, la aparición de nuevos figuras en el horizonte político de Pilar, podría significar una reconfiguración de las fuerzas dentro y fuera del deliberativo.

 

 
 
Pilar de Todos es el periódico de mayor tirada en el Partido de Pilar, Bs. As. Argentina
San Martín 599, oficina 15, Galería Pilar Plaza, Pilar - Tel. 02322-421688