El próximo viernes
A un año y medio del doble crimen, sigue el pedido de justicia
Bajo el lema “Justicia Ciego, Sorda y Muda”, familiares, compañeros y amigos de las víctimas Ángel Marcos y Nancy Nolazco marcharán hasta la fiscalía local. Quieren detalles de la investigación.
“Han pasado 18 meses del cruel asesinato de los docentes Ángel Marcos y Nancy Nolazco y hasta el momento no hubo claros avances en la investigación. Lamentablemente tenemos que reunirnos en la puerta de la fiscalía de Pilar para pedir, una vez más, que esta justicia que hasta la fecha es ciega, sorda y muda, deje de una vez por todas de serlo y asuma el rol que tiene en nuestro sistema democrático”. Así, duro, arranca un comunicado de prensa a través del cual amigos, familiares y compañeros de los maestros asesinados el 24 de diciembre de 2006, piden a la sociedad que los acompañe en su reclamo de justicia, por un crimen que aún sigue impune.
“Los amigos, compañeros docentes y familiares de Ángel y Nancy nos reuniremos el próximo viernes 22 a las 12 en el edificio Bomberos, Tucumán 502 – sede de la fiscalía local- a fin de recabar del Fiscal de la UFI N° 3 Dr. Gonzalo Acosta el estado actual de la investigación del expediente 53.544 que tiene bajo su responsabilidad y que involucra a ambos docentes vilmente asesinados; solicitamos a todos aquellos ciudadanos que quieran acompañarnos en este pedido de estricta justicia”, añade el escrito enviado a la prensa.
Marcos y Nolazco fueron hallados muertos el 24 de diciembre de 2006, en la casa del primero, en Del Viso. Marcos, quien se desempeñaba como asesor del senador provincial José Molina, estaba atados de pies y manos, con una bolsa de nylon en la cabeza. La mujer, novia del docente, estaba en un cuarto contiguo, también con las extremidades maniatadas con una bolsa que le cubría el rostro. Ambos tenían rastros de haber sido torturados. En el lugar, había electrodomésticos de valor y dinero que no fue sustraído. Aún no hay detenidos y la justicia se sumergió en el más profundo de los silencios.
|