Por la integración
Una concejal de Pilar en encuentro nacional de Mujeres Munícipes
Isabel Arata participará de un encuentro que se desarrollará en el Palacio de Correos de la Ciudad de Buenos Aires, entre el 19 y 20 de abril. Apuntan a la capacitación y a aumentar la participación de las mujeres en cargos públicos.
La edil kirchnerista de Pilar Isabel Arata representará al Distrito en el Segundo Encuentro de Mujeres Munícipes”, un ámbito que busca capacitar e incrementar la participación de las mujeres en los cargos públicos y la política.
“El proyecto está dirigido a la formación y capacitación de Intendentas y Concejalas de todo el país, independiente de su afiliación política, religiosa o étnica”, explicó Arata a Pilar de Todos.
Las mujeres munícipes constituyen un grupo discriminado política y culturalmente y aún al acceder, son minoría. Sólo el 8% de las Intendencias de la Argentina están ocupadas por mujeres (185 intendencias). El 83% de ellas gobierna municipios menores de 5000 habitantes. Estos datos muestran la baja participación de las mujeres al frente de los gobiernos locales.
Objetivos
El eje del proyecto del que participará Arata es promover la aplicación de los derechos humanos, en su más amplia definición: sociales, económicos y culturales. Impulsar el fortalecimiento de liderazgos conscientes y sensibles al bien común, la importancia de propender a la igualdad de oportunidades entre los sexos y el acceso a los instrumentos de conocimiento. La intención es permitirle a las intendentas y concejalas que dispongan y puedan aplicar nuevas herramientas para el buen gobierno local y el desarrollo sostenible de la población y el medio ambiente.
“El Proyecto apoya la construcción de ciudadanía desde lo local mediante la promoción del asociativismo. Para ello, la promoción del espíritu municipalista es el instrumento ideal; a problemas comunas soluciones comunas”, sostuvo Arata.
El proyecto está organizado por la ONG “Manos Solidarias” con sede en Becar, provincia de Buenos Aires. As. Y patrocinado por el Gobierno de Finlandia, contando con el apoyo de la COPPAL, Dirección de la Mujer, UNIFEM y Foro de Mujeres del MERCOSUR.
|