Insólito,
en Fátima
Roban
una escuela a cien metros de la comisaría
Se
trata de la N° 17. Se llevaron un televisor y un equipo de
audio. No es la primera vez que pasa y dicen que los ladrones
"se tomaron todo el tiempo que quisieron para actuar".
Vecinos claman por más control policial.
Los
ladrones entraron de noche, escondidos entre la oscuridad. Y tan
escondidos estaban que nadie notó que estaban a punto de
robar, una vez más, la escuela 17 de Fátima. Ni
siquiera se dieron cuenta los uniformados que estaban a una cuadra
del establecimiento.
El golpe, eficaz, les significó a los delincuentes un botín
de un televisor, un equipo de audio y otros elementos de valor.
Y otro dolor de cabeza para los sufridos vecinos, quienes desde
la cooperadora habían logrado adquirir los elementos que
subrepticiamente manos anónimas se llevaron.
Los frentistas, indignados, aseguran que no es la primera vez
que pasan hechos similares en el establecimiento y claman por
más presencia policial. Los ladrones entraron de noche,
escondidos entre la oscuridad. Y tan escondidos estaban que nadie
notó que estaban a punto de robar, una vez más,
la escuela 17 de Fátima. Ni siquiera se dieron cuenta los
uniformados que estaban a una cuadra del establecimiento.
El golpe, eficaz, les significó a los delincuentes un botín
de un televisor, un equipo de audio y otros elementos de valor.
Y otro dolor de cabeza para los sufridos vecinos, quienes desde
la cooperadora habían logrado adquirir los elementos que
subrepticiamente manos anónimas se llevaron.
Los frentistas, indignados, aseguran que no es la primera vez
que pasan hechos similares en el establecimiento y claman por
más presencia policial.
"Ya estamos cansados que cosas como estas estén pasando.
Con mucho esfuerzo los elementos se consiguen, pero de la noche
a la mañana se los levan y nos destrozan la escuela",
se indignó María del Carmen Leiva, mamá de
tres chicos que asisten al establecimiento educativo, uno de los
dos que funcionan en Fátima.
"La escuela 17 y la media 9 son las que les dan vida a Fátima,
pero sino se toman cartas en el asunto rápidamente vamos
a terminar perdiendo lo poco que tenemos", alertó
la mujer.
Sin
alarma
Leiva explicó a Pilar de Todos que el colegio no cuenta
con alarma ya que desde la cooperadora prefirieron destinar los
fondos para adquirir calefactores para pasar el invierno. "Era
necesario comprar los calefactores y que los chicos estén
bien", sostuvo la mujer.
Desde la escuela, en tanto, admitieron que el robo había
existido y de hecho se mostraron molestos porque "cada vez
que hay algo de valor en la escuela se lo terminan robando".
"Esto pasa bastante seguido: cada vez que hay algo que vale
la pena en la escuela, como un televisor o un equipo de audio,
se lo llevan", disparó Claudia Garea, secretaria del
establecimiento.
"Es increíble que con una comisaría a una cuadra
pasen estas cosas. Además los ladrones necesitaron tiempo
para actuar y fueron directamente donde estaban las cosas de valor,
¿para qué está la policía?",
inquirió Leiva.
Para la titular del Consejo Escolar de Pilar, Alicia Pérez,
las medidas que se aplican desde el gobierno provincial con el
objeto de refaccionar colegios o reponerles elementos tienen un
flanco débil: la falta de seguridad en las escuelas.
"Si no hacemos algo por el tema de la seguridad, siempre
va a pasar lo mismo: los fondos que manden nunca van a alcanzar,
porque permanentemente ser están rompiendo o robando las
cosas", se indignó Pérez semanas atrás
en diálogo con Pilar de Todos.
En ese sentido, Pérez aseguró que se enviaron "infinidad
de pedidos" a la Dirección General de Escuelas para
que en los establecimientos haya un sereno.
"Estamos siempre pidiendo que nos autoricen poner una persona
para cuidar las escuelas, como había antes, pero nos rechazan
el reclamo. Nunca nos dicen el por qué, pero sería
una cuestión presupuestaria. No se dan cuenta que es mucho
más lo que se gasta en arreglos que a las pocas horas están
rotos que en los que se erogaría por una persona",
disparó la titular del Consejo.
A la escuela 17 asisten unos 700 alumnos, quienes se quedaron
sin poder celebrar el Día del Niño, porque sigilosamente
y sin que nadie los vea, algunos les robaron lo poco que tienen.
|